Qué ver en Cracovia en un fin de semana
Cracovia,  EUROPA,  Polonia

Qué ver en Cracovia en un fin de semana

Hoy vamos a conocer todos los lugares imprescindibles que ver en Cracovia en un fin de semana. Si estás planeando un viaje a Europa, Cracovia debería estar en lo más alto de tu lista. Aquí te cuento por qué y qué no puedes perderte.

Una ciudad que fue capital de Polonia entre los años 1038 y 1596, hasta que se trasladó la capital a Varsovia por orden del rey Segismundo III. Otro de los puntos más destacables es que el costo de la vida en Polonia es menor, lo que hace que sea un destino asequible y perfecto para un fin de semana o más días. ¡Te cuento todo lo que no te puedes perder en Cracovia en 48 horas!

Zloty, la moneda de Polonia

Aunque Polonia pertenece a la UU.EE. tiene su propia moneda, llamada Zloty y se representa con las letras PLN. Actualmente (Febrero 2025), tiene un cambio de 1€ = 4,17 zlotys y, aunque cada año el valor del euro va perdiendo poder frente al zloty, Polonia es un destino ideal para viajeros con presupuesto ajustado.

Para cambiar euros a zlotys tenéis que ir a los establecimientos conocidos como «kantor», unas casas de cambio que se anuncian con cambios muy favorables y sin comisiones. En el centro de Cracovia encontraréis varias, pero entre las mejores se encuentran Kantor Groz y Kantor Elado, ambas en la calle Sławkowska. Si prefieres pagar con tarjeta, las opciones más convenientes son N26 o Revolut, ya que no cobran comisiones por pagos en moneda extranjera.

Dónde dormir en Cracovia

Os dejamos varias opciones en el centro de Cracovia con buenas valoraciones y precio:

  • Cracow Central Aparthotel
  • Hotel Royal
  • Happy Tower

Qué ver en Cracovia en un fin de semana

Rynek Główny – La plaza central de Cracovia

El casco antiguo de Cracovia es uno de los centros urbanos medievales mejor conservados de Europa, y su plaza principal, Rynek Główny, es el punto de celebraciones y festivales que se realizan durante el año.

En el centro se encuentra la Lonja de los Paños (Sukiennice), lugar designado para el comercio cuando se fundó Cracovia. A día de hoy sigue utilizándose con el mismo fin, con tiendas de souvenirs y artesanía. A pocos metros se encuentra también InfoKraków, uno de los puntos de información turística de la ciudad.

Aquí encontramos también el Museo Rynek Underground, situado unos 4 metros bajo el suelo y que muestra los restos históricos de la plaza durante la Edad Media. Se exponen objetos antiguos personales, antiguas carreteras medievales, restos de un cementerio o explican cómo se desarrolló la economía entre reinos.

Rynek Główny - La plaza central de Cracovia
Rynek Główny – La plaza central de Cracovia

Basílica de Santa María (Bazylika Mariacka)

La basílica de Santa María data del siglo XIV y destaca por tener el retablo de madera más grande de Europa, cuyo autor fue Veit Stoss. Tiene dos torres distintas, una más alta que la otra, y esto se debe a que una pertenecía a la ciudad (la más alta) y se usaba como torre de vigilancia, y otra a la iglesia. No dejan tomar fotos en el interior pero la entrada es gratuita. Si te animas, sube a una de sus torres para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad.

Qué ver en Cracovia en un fin de semana: Basílica de Santa María
Qué ver en Cracovia en un fin de semana: Basílica de Santa María

Barbacana, un lugar que ver en Cracovia en un fin de semana

La Barbacana de Cracovia (Barbakan Krakowski) fue diseñada para defender la entrada principal de la ciudad, la Puerta St. Florian’s. Se levantó a finales del siglo XV y con el paso de los años fue perdiendo importancia y empezó a utilizarse para ferias y mercados. En el siglo XIX se renovó por completo para recuperar su aspecto original.

La Puerta St. Florian’s (Brama Floriańska) da paso a la calle Floriańska, una de las calles principales de Cracovia. Aquí comienza la milla real por la ciudad antigua (Stare Miasto), en la que se recorre la mencionada calle Florianska y Grodzka hasta llegar a la colina de Wawel.

Por el otro lado de la Barbacana se encuentra la plaza Jana Matejki, punto de encuentro de los tours guiados desde Cracovia.

Barbacana de Cracovia
Barbacana de Cracovia

Universidad Jagellónica

La Universidad Jagellónica es primera de Polonia y una de las más antiguas de Europa Central. Cracovia es considerada como la cuna de la ciencia en el país, y esta universidad presume de haber acogido alumnos como Nicolás Copérnico o el Papa Juan Pablo II.

Podéis entrar gratis hasta su patio central, y también visitar el Collegium Maius, un museo donde se exponen importantes objetos históricos y se recorren varias salas, como la Sala de Copérnico, con instrumentos de la época del astrónomo, o el Salón Jagiellońska, con una importante colección de pinturas.

Qué ver en Cracovia en un fin de semana: Collegium Maius
Qué ver en Cracovia en un fin de semana: Collegium Maius

Colina de Wawel – Un lugar imprescindible que ver en Cracovia en un fin de semana

En la colina de Wawel se encuentran varios de los lugares más importantes de Cracovia, como son el Castillo Real de Wawel, la Catedral de Wawel, el Museo Catedralicio Juan Pablo II y el Dragón de Wawel.

Panorámica del río Vístula desde la colina de Wawel
Panorámica del río Vístula desde la colina de Wawel

Castillo Real de Wawel (Zamek Królewski na Wawelu)

El castillo Wawel es sin duda uno de los lugares más importantes que ver en Cracovia en dos días. Esta fortaleza del siglo XIV de carácter gótico ha sido hogar de reyes y reinas polacos durante siglos, y ahora es un importante museo con exposiciones permanentes y otras de temporada. Las visitas se realizan por separado y cada sala o exposición tiene su precio.

Las exposiciones permanentes son «El Wawel Perdido», donde exhiben objetos de la edad media y muestra cómo era la colina al principio de ser poblada, y el «Arte Oriental», con elementos antiguos de la cultura asiática, como seda, cerámica y porcelana.

Las salas que se pueden visitar son la Sala de Estado, para ver importantes pinturas y muebles del siglo XVI, los Apartamentos Reales Privados y el Tesoro de la Corona, donde exponen armas y armaduras, así como uno de los objetos más importantes del complejo, la espada de coronación de los reyes, llamada Szczerbiec.

Castillo Real de Wawel
Castillo Real de Wawel

Catedral de Wawel (Katedra Wawelska)

La catedral de Wawel tiene una estructura exterior bastante peculiar ya que los reyes y obispos la fueron modificando a su antojo durante siglos. Fue levantada en dedicación a San Estanislao en el siglo XIV. En ella se encuentra la obra más importantes del arte renacentista del país, la capilla de Segismundo I.

La catedral fue lugar de coronación de muchos monarcas polacos, y en sus 18 capillas funerarias se encuentran enterrados numerosos duques y reyes.

Qué ver en Cracovia en un fin de semana: Catedral de Wawel
Lugares imprescindibles que ver en Cracovia en en un fin de semana: Catedral de Wawel

Museo Catedralicio Juan Pablo II (Muzeum Katedralne im. Jana Pawła II na Wawelu)

Se inauguró en 1978 por el cardenal Karol Wojtyla, quien a las pocas semanas se convertiría en Papa Juan Pablo II. En la sala papal hay expuestos muchos objetos personales del mismo.

Tiene una importante colección de arte eclesiástico, como un cáliz del siglo XII de la tumba del obispo Moor, cruces y relicarios, la importante obra bordada en estilo gótico llamada la Casulla de Kmita, la espada de la tumba de Zygmunt August, pinturas y esculturas antiguas, además del escudo de coronación del último rey.

Dragón de Wawel (Smok Wawelski)

Por último nos encontramos una pequeña cueva dividida en varios túneles que baja hasta el río Vístula. Aquí cuenta una conocida leyenda polaca que vivió el dragón de Wawel, el cual se puede ver al final del recorrido echar fuego cada pocos minutos.

Kazimierz – El Barrio Judío de Cracovia

Kazimierz fue el bullicioso centro de vida judía antes de ser devastado durante la II Guerra Mundial. De las 20 sinagogas que existían solo queda 1 que realiza las funciones como tal. En los últimos años la zona ha sido reconstruida, convirtiéndose en uno de los lugares imprescindibles que ver en Cracovia en dos días

Las sinagogas más destacadas del barrio de Kazimierz son la Sinagoga Vieja, que ahora acoge el Museo de Cultura Judía, y la Sinagoga Remuh, una de las más antiguas de Cracovia, la única que sigue manteniendo sus funciones y que alberga un cementerio dentro del recinto.

Tampoco os podéis ir sin visitar la plac Nowy, un lugar donde se encuentra un mercado circular de restauración conocido como Okrąglak. Aquí encontraréis varios locales para probar uno de los platos callejeros típicos de Polonia, la Zapiekanka.

Old Synagogue
Old Synagogue

Cruzando el puente Most Powstańców Śląskich llegaremos a otros dos barrios importantes para la cultura judía:

  • El barrio Stare Podgórze, en el que destaca la plaza Héroes del Gueto (Plac Bohaterów Getta) con el monumento al ghetto judío y la famosa farmacia Apteka pod Orłem.
  • Barrio Zabłocie, donde se encuentra la Fábrica de Oskar Schindler, quien ayudó a muchos judíos durante la ocupación nazi. Ahora es un museo que cuesta 24 PLN.

Iglesia de San Francisco (Bazylika Franciszkanów)

La iglesia de San Francisco es otra de las más antiguas e importantes, siendo la primera construcción de ladrillo en Cracovia. Destacan los murales pintados en estilo Art Nouveau y las unas espectaculares vidrieras con motivos religiosos.

Servía de residencia al Papa Juan Pablo II cuando visitaba la ciudad. La entrada es gratuita y en la Capilla de la Pasión hay una réplica del Santo Sudario de Turín.

Iglesia de San Francisco en Cracovia
Iglesia de San Francisco en Cracovia

Las excursiones más famosas desde Cracovia: Auschwitz-Birkenau y Las Minas de Sal de Wieliczka

Sin duda, otros dos lugares que tenéis que visitar cuando estéis en Cracovia es el campo de concentración llamado Auswitch-Birkenau, y las Minas de Sal de Wieliczka, las más antiguas del mundo.

Hay excursiones separadas o podéis hacer las dos en el mismo día. Si podéis visitar la ciudad en un día y hacer la excursión en el segundo, genial, en caso contrario, os aconsejo pasar un tercero, porque estas excursiones merecen muchísimo la pena.

¡Espero que disfrutéis de vuestra visita a Cracovia en un fin de semana!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *