
Excursión de un día a Chiang Rai para ver sus templos
Una de las opciones más utilizadas para conocer Chiang Rai es mediante una excursión de un día. La reserva la hice en Chiang Mai, la ciudad desde donde normalmente se hace por cercanía. Os voy a contar todos los detalles de mi experiencia realizando la excursión de un día a Chiang Rai.
En Chiang Mai hay locales para reservar excursiones prácticamente en cada esquina, y entre los tours más destacados que suelen vender están la visita al Santuario de Elefantes y la excursión de un día a Chiang Rai.
Preguntamos en varias oficinas de tours y cada cual pone sus precios. En muchas de ellas costaba 1.200 baths (unos 35€) y otras, normalmente las más grandes, por unos 1.000 baths (27€). A lo mejor lo encontráis incluso más barato en otro lado.
Para hacer la reserva directamente en Chiang Mai, os recomendamos la agencia llamada Chiangmai Hidden Charm Travel (así la encontraréis en Google Maps). Se encuentra en la calle Rachadamnoen Rd, cerca del templo Wat Chedi Luang. Os atienden en español y los precios son bastante buenos con respecto a otras agencias.
Os dejamos algunos artículos que también os pueden interesar:
Si tenéis más dudas cuando terminéis el post, podéis mandarme un MD a @loscuentosdelviajero
Tipos de excursiones de un día a Chiang Rai
Al principio creía que solo había una ruta a la que se le podría añadir otros lugares. Lo explico:
Mi excursión fue la de los tres templos más importantes de Chiang Rai: White Temple (Wat Rong Khun), Blue Temple (Wat Rong Suea) y el Red Temple (Wat Huay Pla Kang).
Hay otra excursión que visita el White Temple, el Blue Temple y el Museo de la Casa Negra. Esta excursión es la más típica, pero nos explicaron que la Casa Negra (Black House, aquí todo tiene nombre de colores) es solamente un museo, y que el Red Temple es más bonito de ver.
A estas excursiones se les puede añadir la visita a otros dos lugares:
Triángulo de Oro o Triángulo Dorado (Golden Triangle): Es el punto del río Mekong donde convergen las fronteras de 3 países, Tailandia, Laos y Myanmar (Birmania). Un lugar importante de comercio entre dichos países durante siglos
Poblado de las Mujeres Jirafa (Tribu Karen Long Neck): Casi todos habréis oído alguna vez hablar de esta peculiar tribu donde las mujeres llevan unos anillos dorados en su cuello, el cual se ha estirado de forma casi inhumana. Esto se debe a que en su tribu se consideraba signo de belleza.
No sabemos lo que aumenta el precio si añadimos ambos lugares al tour. Lo que sí sabemos es que hay bastante controversia a la hora de visitar el pueblo de las Mujeres Jirafa, ya que fue considerado un «zoológico humano» por la ONU en 2008 y, por otro lado, la única fuente de ingresos que tienen las familias que viven allí es la que dejan los turistas.
Qué incluye la excursión de un día a Chiang Rai
- Recogida en el hotel y todo el transporte durante las 11 horas que dura la excursión.
- Entrada al White Temple (100 bath) y la subida a la cabeza del Buda del Red Temple (40 bath). La entrada al Blue Temple es gratuita.
- Comida típica tailandesa de una calidad que deja bastante que desear.
- Breve explicación en inglés sobre los 3 templos.
Cuando reservéis la excursión tenéis que indicar el hotel para que os pasen a recoger. La hora suele ser entre las 7:00-7:30, así que preparaos para madrugar, ya que la distancia entre Chiang Mai y Chiang Rai es de unas tres horas. Sí, 6 horas solo entre la ida y la vuelta, sin contar con el tiempo entre los templos. Pese a todo, con las ganas y la ilusión de hacer la visita, se hace muy corto el viaje.
La primera parada la hace a la hora y media en un área de descanso donde hay unos géiseres. Hemos visto que algunos bloggers indican que estuvieron allí unos 40 minutos, sin embargo nosotros solo 20, el tiempo para ir al baño y comprar un café.

En el Templo Blanco nos dieron poco más de una hora para campar a nuestras anchas, y la verdad que da tiempo a verlo todo con tranquilidad.
En el Templo Azul y el Templo Rojo tuvimos unos 40 minutos en cada uno. También tiempo para disfrutarlos perfectamente, ya que el azul es más pequeño y el rojo es menos interesante.
Por último nos llevaron al Singha Park, una zona de cultivos y plantaciones de té con una bonita vista, pero siendo sincero, nada interesante. Un sitio dedicado para que el turista se gaste algo más de dinero antes de comenzar el camino de vuelta.

Templos Chiang Rai
Ya hemos visto un poco por encima el recorrido, ahora conozcamos la historia acerca de los preciosos templos de Chiang Rai.
White Temple – Wat Rong Khun
Es un templo que se aleja estéticamente de lo que comúnmente se conoce como tal. El autor es Don Chalermchai Kositpipat y para la construcción del templo se inspiró Gaudí, no solo en sus excentricidades, sino queriendo crear un templo religioso que fuera un importante reclamo turístico (como pasa con la Sagrada Familia).

El artista nació en Chiang Rai y contaba con una elevada fortuna, así que él fue quien puso el dinero para que la obra se produjera. El templo se empezó a construir en 1997 y, aunque todavía no está terminado, es una de las grandes atracciones turísticas de Tailandia.
Escogió el blanco para representar la pureza, y las decenas de manos que intentan coger al visitante antes de cruzar el puente simbolizan el deseo, la tentación y otros pecados. El puente hace alusión a que para alcanzar la felicidad tenemos que superarlos. Dentro del templo no están permitidas las fotografías.

Otra característica del Templo Blanco es que no solo expone figuras de Buda, ya que durante la visita encontraréis estatuas o cabezas de Batman, Predator, Harry Potter y muchas más. Algo completamente insólito.
Blue Temple – Wat Rong Suea
Si el Templo Blanco es bonito, el azul es una auténtica maravilla. Es más pequeño, pero su color dorado y azul intenso, las nagas que custodian la puerta (seres de la mitología hinduista con forma de serpiente) y la magnífica decoración interior que tiene el templo, a nuestro parecer supera a los demás.

El arquitecto de este templo es Phutha Kabkaew, también nacido en Chiang Rai y que había colaborado en la construcción del Templo Blanco. En este caso, el autor indica haberse inspirado en Thawan Duchanee, el artista que diseñó la Casa Negra. El templo abrió sus puertas en 2016, hace escasos años, y según Phutha, todavía no está completo.

Red Temple – Wat Huay Pla Kang
Aunque es el menos espectacular de los tres, aun así os sorprenderá. La enorme imagen de Guan Yin, la Diosa de la Misericordia budista -que se puede ver desde lo lejos- y la pagoda de color rojo, que es también muy bonita, nos os dejarán indiferente.

Se puede subir a la cabeza de la diosa mediante un ascensor, a una altura de 25 pisos. El interior tiene una decoración en blanco con muchos detalles, aunque después de ver el White Temple no es sorprendente. La panorámica de Chiang Rai tampoco es que sea espectacular, pero bueno, es una experiencia diferente.

La pagoda de 9 pisos es de las más bonitas que hemos visto, puede ser porque no he visto muchas. Realmente de «red» no tiene mucho, solo el color de la pagoda.
Conclusión excursión de un día a Chiang Rai
Sin ninguna duda recomiendo hacer este tour por los templos más importantes de Chiang Rai. No creo que merezca la pena dormir allí o hacer el recorrido por cuenta propia.
También aclarar que hay más templos importantes como el Wat Phra Kaew, donde se encuentra una réplica del Buda Esmeralda, el Wat Phra Sing o el Wat Mung Muang, todos ellos en el centro de Chiang Rai. Y por último me quedaría destacar la Torre del Reloj (Clock Tower Chiang Rai), un reloj enorme en dorado y muy llamativo en el centro de una rotonda.
Aún así, con ver los tres templos y volver a Chiang Mai me he quedado más que satisfechos. Nos han vuelto a dejar en el hotel y todo por 27€.
¡Espero que disfrutéis de vuestra excursión de un día a Chiang Rai tanto como lo hice yo. Un enorme saludo!